REUNIÓN

Los planes contra incendios pasarán de tener una vigencia quinquenal a una de carácter anual

Los planes contra incendios pasarán de tener una vigencia quinquenal a una de carácter anual
El salón de plenos de la Asamblea, durante una reunión
El salón de plenos de la Asamblea, durante una reunión

El documento, cuya redacción corresponde a Tragsatec por encargo expresa de la empresa pública Obimasa, habrá de pasar el filtro del Pleno de la Asamblea para su aprobación antes de la temporada estival venidera


La Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha coordinado una reunión de trabajo con los organismos, entidades y servicios que intervienen en la prevención y lucha contra incendios, con los que ha evaluado todas las actuaciones y medidas que se han llevado a cabo o  planificado, cada uno en su ámbito competencial, para reducir el riesgo de incendios en el campo exterior y montes ante el inminente inicio de la temporada en la que dicho riesgo es más elevado por las condiciones ambientales.

Este encuentro, que se ha desarrollado en el salón de plenos del Palacio Autonómico, ha sido coordinado por las directoras generales de Medio Ambiente, Cristina Zafra y de Planificación de Inversiones y Servicios Urbanos, Tamara Guerrero y han asistido representantes de Obimasa y Acemsa, adscritas a la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos; Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), Parque Móvil, Policía Local, 112 y Área de Coordinación de Emergencias y Protección Civil, de la Consejería de Presidencia y Gobernación, e igualmente su director general, Alfonso Conejo; Comandancia General de Ceuta; Guardia Civil; Policía Nacional y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

La directora general de Medio Ambiente ha informado a los asistentes de la elaboración de los planes contra incendios, que han pasado de tener una vigencia quinquenal a anual, y en los que se describirán las actuaciones que, desde la Ciudad, se han de llevar a cabo para minimizar el riesgo de fuego. Estos planes, cuya redacción corresponde a Tragsatec por encargo de Obimasa, pasarán por el Pleno de la Asamblea para su aprobación antes del verano.

Igualmente, se han enumerado las medidas ya implementadas en este ámbito y que son, además de la publicación del decreto que prohíbe taxativamente hacer fuego en el monte y zonas periurbanas hasta el 3 de noviembre (publicado en el BOCCE el pasado 19 de abril), las tareas de mantenimiento, desbroce y limpieza de residuos forestales; las de reforestación, acondicionamiento de pistas forestales y la restricción de paso de vehículos y peatones por las pistas que discurren en el espacio protegido de la Red Natura de la zona LIC-ZEPA de Calamocarro desde la puesta hasta la salida del sol, exceptuando a las personas y vehículos por motivos de residencia o trabajo, durante el período de prohibición, igualmente para reducir las probabilidades de incendio.

Todas estas actuaciones  estarán supervisadas y coordinadas por el personal de Obimasa, cuyos agentes forestales, junto al retén de Bomberos, que comenzará a funcionar el 15 de junio,  reforzarán la vigilancia en los montes durante los meses de verano.

Los planes contra incendios pasarán de tener una vigencia quinquenal a una de carácter anual


Entrando en la página solicitada Saltar publicidad