EL PROBLEMA DE LA BASURA

Los trabajadores de la planta de basura dudan que haya contrato hasta septiembre; la compra de barco se enreda

Los trabajadores de la planta de basura dudan que haya contrato hasta septiembre; la compra de barco se enreda
planta-tratamiento-residuos-hacho3
Planta de Transferencia de residuos del Monte Hacho.

Fomento sigue demorando la salida a concurso de la gestión de las instalaciones del Hacho y la naviera subcontratada por Urbaser ha tenido que frenar la adquisición de un buque y buscar otro por no cumplir el primero las condiciones para trasladar los residuos a la Península


Fomento sigue demorando la salida a licitación del nuevo contrato para la gestión de la planta de transferencia de basuras municipal, que ahora mismo está en manos de Urbaser con un contrato que data de 2010 prorrogado por decreto. Los trabajadores se muestran molestos por la situación y plantean serias dudas de que el nuevo acuerdo -que debería permitir pasar a jornada completa a los empleados que a están a media- vaya a estar listo antes de que acabe el verano. Por otra parte, Peregar, la pequeña naviera a la que Urbaser subcontrata el transporte de los residuos a la Península está teniendo dificultades para adquirir un barco definitivo y la previsión que marcan las fuentes consultadas es que, como el contrato de la planta, "no esté como mínimo hasta septiembre".

La Consejería de Alejandro Ramírez está evidenciando serias dificultades en la gestión de sus competencias y eso se refleja en un asunto tan trascendental para la localidad como es la gestión de los residuos. Los constantes problemas con el transporte, por la ausencia de un buque específico no han encontrado una respuesta contundente por parte del Gobierno y ahora tampoco lo hace la ausencia de un acuerdo actualizado.

El hecho de que Urbaser no tenga barco y Peregar actualmente tampoco tras diversos problemas de averías por antigüedad y falta de músculo económico para adquirir otro han hecho que la basura se acumulara durante varios días en la planta del Hacho. Una instalación cuyo contrato venció hace mucho y para la que Fomento no ha sido capaz ha sacar adelante nuevo acuerdo de gestión.

En el mes de marzo se aprobó en Consejo de Gobierno una partida plurianual para un contrato a cinco años con unas cuantías muy similares a las de 2010. Entonces se estimó que en abril la licitación estaría en marcha. Sin embargo, a finales del mes de junio la tramitación sigue enquistada y Urbaser ha pasado una estimación de costes a la Ciudad que supera en cuatro millones los fondos que Fomento pensaba destinar. A eso habría que sumar otros dos millones que la actual concesionaria considera necesarios para actualizar las instalaciones.

Además del palo que supuso la proyección económica de la compañía, también se duda de la posibilidad de separar en dos contratos el tan problemático transporte -ya hay navieras interesadas y las cuentas prácticamente cuadran- y la gestión de la planta, que casi seguro continuará en manos de Urbaser, a pesar de poder haber otras opciones como FCC. El problema reside también en que la empresa que ahora tiene la concesión de las instalaciones acumula contratos tanto con la Ciudad como con el Ingesa para tratamiento de otros residuos, por lo que perder ese espacio podría suponer un problema para la localidad.

A la Consejería le salió otro grano en las últimas fechas tras amenazar los trabajadores con ir a la huelga por la demora en la licitación del contrato. Consiguieron rápidamente calmarlos asegurando que el concurso sería inminente, pero, según las fuentes consultadas dentro de Urbaser, no se fían: "Vemos difícil que esté antes de septiembre".

La adquisición de barco sigue siendo un quebradero de cabeza

Estas mismas personas creen que el transporte continuará dentro del contrato dado que la naviera Peregar está haciendo gestiones para adquirir un buque. Sin embargo, según ha podido saber este medio, el proceso no está siendo fácil.

Cuando ya tenían enfilada la adquisición de un Ro-Ro Cargo de nombre Aurora, se han encontrado con que no cumple con los parámetros que se exigen para el traslado de basuras. Esto ha hecho que se negocie ahora para la compra de un barco gemelo al Transporter -de la naviera Stamp- que se empleó años atrás para los mismos menesteres y que dio graves problemas de averías en 2018. De cerrarse esta opción la previsión es que el navío no esté en Ceuta como mínimo, también, "hasta septiembre".

Entretanto, Peregar ha conseguido prorrogar la cesión del Mistral, que ahora mismo lleva la basura a la Península y en principio iba a dejar de hacerlo con el inicio del mes de junio. "Han podido estirarlo pero a ver que pasa en julio, quizá el barco ya esté comprometido para otras tareas", apuntan fuentes conocedoras de la situación.

Los trabajadores de la planta de basura dudan que haya contrato hasta septiembre; la compra de barco se enreda


Entrando en la página solicitada Saltar publicidad