CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MDyC anima al resto de grupos de la Asamblea a denunciar a ACEMSA en caso de "dudas legales"

MDyC anima al resto de grupos de la Asamblea a denunciar a ACEMSA en caso de "dudas legales"
acemsa vehiculo
Furgoneta de ACEMSA / Archivo
La formación, que ha llevado a la empresa municipal ante la Fiscalía en varias ocasiones, cree que los demás partidos de la oposición deberían hacer lo propio si atisban "algún tipo de irregularidad"

MDyC ha estado presente este 21 de junio -junto con el resto de grupos de la Asamblea- en la que ha sido hasta la fecha la última reunión del Consejo de Administración de ACEMSA, en la que se han tratado diversos asuntos estrechamente relacionados con la gestión de la sociedad municipal.

Durante el encuentro, la formación ha pedido conocer el llamado 'Período Medio de Pago a Proveedores', el cual acumula un retraso de 97,93 días. En la misma línea, el partido ha solicitado que se agilice el abono de las transferencias de capital por parte de la Ciudad.

Fatima Hamed y los suyos han pedido al órgano de dirección de ACEMSA que revele si ha existido "algún tipo de fraccionamiento o duplicidad de los contratos menores", algo que la Gerencia habría negado tajantemente. Al parecer, Sánchez Valderrama ha esgrimido que esta "es una forma para que las empresas de la ciudad puedan acceder a contratos de obras".

Otra cosa que el Movimiento ha reclamado ha sido "el desglose de los contratos ejecutados durante el primer semestre de 2024", así como "una revisión de los que están previstos". Los localistas se han escudado, para ello, en "errores" como el de la adquisición de mascarillas durante la pandemia del coronavirus.

MDyC también ha aprovechado para preguntar por "los contratos relacionados con la zona de Arcos Quebrados", interesándose, además, por la fase de ejecución en la que se encuentran los de Príncipe Felipe, Los Rosales y Poblado Regulares y por otro adicional sobre "una campaña publicitaria".

En última instancia, Hamed y compañía han insistido en "la reapertura al público de los caminos de los pantanos del Infierno y el Renegado", arguyendo que esta misma "debería haberse efectuado ya tras la publicación de la cesión de la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir".

Cabe recordar que, hasta el momento, la formación ha llevado a la empresa ante la Fiscalía en varias ocasiones, cosa que anima a hacer al resto de agrupaciones políticas en caso de que tener estas "dudas legales" o de considerar que se está cometiendo "algún tipo de irregularidad".

MDyC anima al resto de grupos de la Asamblea a denunciar a ACEMSA en caso de "dudas legales"


Entrando en la página solicitada Saltar publicidad