RECEPCIÓN

De Zarzuela al Palacio Autonómico; de la serenidad de Felipe VI al calor de Vivas

De Zarzuela al Palacio Autonómico; de la serenidad de Felipe VI al calor de Vivas
Juan Vivas recepción Abdelkader Chaib Al Idrissi 2024
Pilar Orozco y Juan Vivas, durante una recepción a Abdelkader Chaib y la cúpula de Al Idrissi / A. C.

Dentro de unos años -puede que ya mismo-, Abdelkader Chaib podrá contar a sus nietos (y estos, a sus propios nietos) que tuvo el honor de ser recibido en audiencia por parte del rey Felipe VI; el presidente de la Asociación Cultural Al Idrissi podrá decir a sus descendientes (y no cualquiera puede decirlo) que recibió de manos de Su Majestad el Rey la llamada 'Orden del Mérito Civil'. El pretexto: su "esfuerzo por la convivencia y la integración de los jóvenes".

Juan Vivas recepción Abdelkader Chaib Al Idrissi 2024
Abdelkader Chaib, siendo recibido por Juan Vivas / A. C.

Hace apenas un mes, nadie de Al Idrissi pensaba -pero ni por asomo- que el 2024 sería uno de los años más importantes de la historia de la entidad; ni el más optimista de sus colaboradores hubiera podido imaginar que el escenario fuese a ser el que, al final, ha acabado siendo: el de una medalla como recompensa por "un comportamiento ejemplar".

Conviene resaltar que la recibida por Chaib no es una distinción cualquiera. Su institución se remonta a 1926. Poco antes del estallido de la guerra civil, el Gobierno de la Segunda República acordó su supresión. Años más tarde, en 1942, Francisco Franco recuperó la Orden mediante Decreto, restaurando, con ello, el 100% de sus características y privilegios. A día de hoy, le medalla se concede para "premiar las virtudes cívicas de los funcionarios al servicio del Estado". Eso y "los servicios extraordinarios de los ciudadanos españoles por el bien de la nación" (caso del máximo representante de Al Idrissi).

Juan Vivas recepción Abdelkader Chaib Al Idrissi 2024
Abdelkader Chaib, luciendo su Orden del Mérito Civil / A. C.

Hoy, 20 de junio, tan solo veinticuatro horas después de que nuestro jefe de Estado entregase personalmente a Chaib tan distinguida condecoración, este último -ya de vuelta en su querida Perla- ha recibido el calor de la Asamblea en el contexto de lo que Juan Vivas ha descrito como "un acto informal pero muy necesario".

Según Vivas, el otorgado por Felipe VI a Chaib constituye "un alto honor". Por contextualizar: el ceutí figura entre los 19 elegidos por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para ser recompensados por mediación de la que representa una de las máximas condecoraciones de nuestro país.

Para Vivas, quienes integran la cúpula de Al Idrissi son "personas comprometidas". A juicio del presidente de la Ciudad, la organización "tiene todo bueno". Por tener, "tiene bueno hasta el nombre". Y es que, "Al Idrissi fue -en palabras del alcalde- un cartógrafo excelente, todo un referente". Su legado aún pervive; sus 'herederos' trabajan cada día "en favor de la cultura para que seamos mejores".

Juan Vivas recepción Abdelkader Chaib Al Idrissi 2024
Juan Vivas y varios miembros de la Asamblea, durante una recepción a la cúpula de Al Idrissi / A. C.

De Zarzuela al Palacio Autonómico; de la serenidad de Felipe VI al calor de Vivas


Entrando en la página solicitada Saltar publicidad