La Asamblea ignora la pretensión de Vox de reprobar a Sánchez por la amnistía a los independentistas catalanes
 Pedro Sánchez, durante una intervención en la Cámara Baja (CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)
Pedro Sánchez, durante una intervención en la Cámara Baja (CONGRESO DE LOS DIPUTADOS)
El Pleno de la Asamblea ha rechazado una propuesta de la extrema derecha que perseguía censurar al dirigente socialista, a todo su Gobierno y a los diputados que votaron en el Congreso a favor de la ley de amnistía de la que se beneficiarán los políticos independentistas catalanes

Vox no ha conseguido sacar adelante hoy en la Asamblea su propuesta de reprobar al presidente español, Pedro Sánchez, a los miembros de su Gobierno y a los diputados que votaron en el Congreso a favor de la ley que amnistía a los independentistas catalanes. El portavoz de la formación ultraderechista, Juan Sergio Redondo, se ha quedado solo en su diatriba contra la ley utilizando para ello la moción que su partido ha presentado en todos los ayuntamientos y corporaciones locales del país. Redondo ha tejido una relación de epítetos y descalificaciones contra la ley y sus promotores, a quienes ha vaticinado un futuro en prisión.

Según el político ultraderechista, la ley es «un acto de corrupción sin precedentes», «una aberración jurídica» que pretende absolver a los autores de lo que ha calificado como «golpe de estado», un intento por «desacreditar el Estado de Derecho», un «atentado» contra el principio de separación de poderes, una «vulneración» del principio de igualdad entre todos los españoles y, finalmente, «un acto de traición a España y a Ceuta».

Ninguno de los argumentos expuestos por Redondo ha evitado que el resto de grupos haya votado en contra de la propuesta.

La consejera popular Kissy Chandiramani ha justificado el voto negativo de su grupo en la ausencia de «respeto institucional» que, a su juicio, se desprende del tenor de la propuesta de la extrema derecha, a cuyos representantes ha recordado: «Vox no podrá meter a nadie en la cárcel; eso es algo que compete a jueces y tribunales».

Chandiramani ha insistido en la «absoluta preocupación» con la que su partido ha asistido a la aprobación de la ley de amnistía y su uso, según ha defendido, para garantizar el Gobierno a Pedro Sánchez.

La portavoz de MDyC, Fátima Hamed, también se ha colado en el debate con una acusación dirigida a Redondo, a quien ha reprochado usar su propuesta para «manifestar su odio y falta de respeto a las instituciones». «La única finalidad de esta propuesta es reprobar a las personas que han sido elegidas por todos los españoles que han ido a las urnas, y eso porque no les gusta el Gobierno ni las decisiones que toman por no son de los suyos», ha criticado la diputada.

Redondo ha arremetido contra Hamed –a la que ha se ha referido como «portavoz del prófugo Puigdemont»- con el argumento de que su nombramiento como vicepresidenta primera de la Asamblea solo ha sido posible gracias a los votos del PP. Paralelamente, Chandiramani ha recordado al líder de la extrema derecha local que uno de los diputados de su grupo ya fue vicepresidente de la Mesa a través del mismo procedimiento.

La Asamblea ignora la pretensión de Vox de reprobar a Sánchez por la amnistía a los independentistas catalanes


Entrando en la página solicitada Saltar publicidad