La Ciudad no agilizará la gestión del IMV como pedía Ceuta Ya!: "No es nuestra responsabilidad"
La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, asegura que su área no está "tan mal como siempre dicen", pero desdeña la posibilidad de ayudar a que el Ingreso Mínimo Vital llegue a todos los ceutíes que podrían ser beneficiarios de esta ayuda como se hace desde otros ayuntamientos porque no es su competencia

El derecho al Ingreso Mínimo Vital no significa su disfrute. Según cifras llevadas a Pleno por Ceuta Ya! -recogidas por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales-, de cada diez ceutíes que podrían acceder a esta ayuda, tan solo dos la perciben. Por ello, el grupo localista ha propuesto a la Asamblea la creación de un convenio con el INSS para iniciar y gestionar los expedientes. Idea que tan solo ha sido respaldada por el PSOE y el MDyC e ignorada por Vox, que sí ha dado la razón al líder localista, Mohamed Mustafa, pero no el voto a favor.

Una propuesta amparada además por lo dispuesto en el artículo 25.2 de la Ley 19/2021 y a la que ya se han adherido ciudades como Jaén, Zaragoza, Gijón o Algete (Madrid). Nombrando esta misma norma, la consejera del área delegada, Nabila Benzina, se ha desligado del problema, hecho responsable a su interlocutor y pedido derivar las quejas a la administración competente.

“La Ciudad Autónoma no tiene intención alguna, porque es inviable, en asumir el IMV: no es nuestra competencia ni responsabilidad y para ello el Gobierno de la Nación tiene los recursos”, ha sentenciado de primeras, dejando claro el voto en contra de los populares desde el inicio de la discusión.

Durante su intervención, Mustafa, ha indicado tan solo el 23% de sus potenciales usuarios están siendo beneficiarios del IMV ante lo que perciben como un “laberinto burocrático”, un hecho ante el que afirma que "la Ciudad no puede permanecer impasible".

Especialmente cuando cuenta con “un índice de exclusión social del 40%”, “un 50% superior a la media nacional”. “Somos los campeones de la pobreza”, ha lamentado el líder localista.

“Yo soy responsable del área, pero usted también, es responsable de transmitir necesidades, no venir a hacer demagogia barata”, ha atacado Benzina visiblemente molesta.

En ese sentido, el diputado de Ceuta Ya! ha vuelto a insistir en "el abismo” entre el “triunfalista” y “pomposo” discurso oficial del presidente Vivas y “la realidad de una gran parte de la población”, que no se ve reflejada en la “espectacular” Ciudad verde, azul y tecnológica “trufada” de éxitos empresariales que este ‘vende’.

“Casi me da un yuyu”

El líder de Vox, Juan Sergio Redondo ha dado la razón a Mustafa sobre esta disonancia y la “situación verdaderamente dramática” que viven muchos sectores sociales, aunque no ha compartido la fórmula del IMV o la antiguamente conocida como “sopa boba”. “Casi me da un ‘yuyu’ cuando le he escuchado darme la razón”, ha confesado.

“A la gente no le gusta vivir así y habrá que ver qué ha generado el problema”, ha defendido Redondo la abstención de su partido.

En busca de “algo en lo que estar todos de acuerdo”, Fatima Hamed, desde el MDyC ha mencionado como “verdadero reto” para Ceuta la creación de empleo. “A nosotros el Ingreso Mínimo Vital no nos parece una ‘paguita’, como a la ultraderecha”, ha comentado a modo de pulla para Vox.

En todo caso, ha indicado, el movimiento aboga por otras herramientas, como un sistema que permita, a la vez de la ayuda, la formación y preparación al mundo laboral y ha aprovechado la ocasión para afear la gestión del Gobierno Central y autonómico por igual.

“Lo primero que tendría que hacer, consejera, es admitir que no tiene personal suficiente para trabajar con las familias, para analizar las causas de sus situaciones y ofrecer soluciones”, ha continuado Hamed con las críticas.

Benzina, sin embargo, ha preferido tomar las palabras de Mustafa como un halago e interpretar que si cree a la Ciudad capaz de realizar esas gestiones es que “no estamos tan mal como siempre dicen”.

Esta falta de plantilla municipal, ha lamentado la portavoz del Movimiento, podría retrasar todavía más los procesos de cara a incluir en sus funciones la tramitación de los expedientes del IMV, que además cuentan en su elaboración con detalles “demasiado personales”.

“Son distintas formas de vestir al Santo” desde el punto de vista de Ceuta Ya!, que ha ironizado sobre el asunto y pedido la aprobación de la propuesta “si no por solidaridad”, al menos por “cuestiones económicas”: generar riqueza. Razón que tampoco ha convencido.

La Ciudad no agilizará la gestión del IMV como pedía Ceuta Ya!: "No es nuestra responsabilidad"


Entrando en la página solicitada Saltar publicidad