Ramírez dice que Benzú "no está abandonado", pero el MDyC no lo tiene tan claro
Playa de Benzú
Playa de Benzú

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha preguntado en Pleno si se realizará una actuación integral en la barriada, que ve muy desmejorada y falta de servicios, el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Sociales cree que es "todo lo contrario" y menciona una lista de intervenciones que no aclara las dudas del partido localista


La Ciudad “está trabajando” en “una actuación integral en el barrio de Benzú”. No será “sencilla” y requerirá de permisos que todavía están pendientes; además “paralelamente”, el consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Sociales, Alejandro Ramírez, ha asegurado que “se han ido haciendo actuaciones de mantenimiento”. El anuncio, sin embargo, no ha servido como respuesta a Mohamed Ali Duas, del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), quien ha preguntado al Ejecutivo si prevé intervenir en la barriada, algo -que debería “estar más que planteado”- y que no termina de ver.

La zona, para el consejero “no está abandonada” o al menos, ha admitido, a él no le llega: “todo lo contrario”. Ramírez ha ejemplificado el compromiso de la Ciudad con dos obras: una “necesaria” pavimentación en el área de playa y actuaciones de accesibilidad, ambas por 60.000 euros. También ha aludido a otros trabajos de carácter “un poco más integral”: vallado, adecentamiento de parques, saneamiento, adecuación de solería y otras mejoras de la accesibilidad “muy demandadas”. Se suman a un proyecto de 44.000 euros para “reorganizar” la zona del mirador que “ya ha empezado”.

Con este popurrí de actuaciones, Duas ha confesado no tener claro “si el plan ha empezado o no”. “Seguramente en papel sí, pero sobre el terreno creo que no”, ha considerado. La caída de un pasamanos ya oxidado en el acceso a la playa  y varias viviendas a través de unas “peligrosísimas” escaleras “por las que no se ha matado nadie porque no pasa nadie foráneo y los vecinos la conocen”. De hecho, ha continuado, han instalado focos que se activan con el movimiento para evitar accidentes.

El portavoz del Movimiento también ha inquirido sobre los plazos para ejecutar y resolver las carencias de la zona, y si tienen en cuenta la zona de la Cabililla o “piensan dejarla condenada al olvido”.

El tema no es novedad en la Asamblea, tal y como ha recordado el parlamentario; el grupo municipal ha trasladado esta cuestión al Pleno en numerosas ocasiones. “Los vecinos no piden nada extraordinario”, ha mencionado. Ha hecho referencia a la necesidad de más equipamientos, luminarias, una mejora de la rotación de los autobuses -todavía con margen de mejora-, accesos que cumplan con la normativa vigente, parques con un mantenimiento continuo o una pista deportiva para que los vecinos de la Cabililla no tengan que desplazarse a la de Benzú “con el peligro que conlleva” o “utilizar la marquesina como portería”.

Ramírez por su parte ha insistido en que el barrio “no está abandonado” y se ha ofrecido a escuchar de manera personal cualquier problema que pueda surgir en la zona y que requiera, como el caso concreto de la barandilla, de intervención.

Ramírez dice que Benzú "no está abandonado", pero el MDyC no lo tiene tan claro


Entrando en la página solicitada Saltar publicidad