Vox se queda solo respecto al servicio de videovigilancia en los taxis: ya lo recoge la ordenanza
 Los taxistas, concentrados en Juan XXIII/ Dani Hernandez
Los taxistas, concentrados en Juan XXIII/ Dani Hernandez
El Gobierno ha recriminado a los ultraderechistas su propuesta relativa a mejorar la seguridad del servicio de taxis con la posibilidad de instalar servicios de videovigilancia en los mismos alegando que el partido trata de colgarse una medalla con este asunto cuando ya está recogido en la nueva ordenanza del sector


La brutal agresión sufrida por un taxista a finales del mes de mayo ha sido la percha que ha empleado Vox para plantear ante el pleno de la Asamblea su primera propuesta de la jornada, la relativa a mejorar la seguridad de los taxistas con la posibilidad de la instalación de servicios de videovigilancia en los mismos, algo, ha señalado su portavoz, Juan Sergio Redondo, que serviría para mejorar la seguridad no solo de los taxistas, sino también de los pasajeros.

Se trata, ha recordado Redondo, de una reivindicación de los taxistas desde el año 2022, cuando ya se manifestaban reclamando medidas de seguridad para hacer frente a los ataques y agresiones que han venido sufriendo a lo largo de los últimos años.

Una propuesta positiva que, sin embargo, se ha encontrado enfrente tanto con MDYC como con el Gobierno por un motivo muy claro: lo que Vox pide ahora ya se recoge en la nueva ordenanza del sector, aprobada inicialmente hace poco más de un mes. Es por ello que tanto desde el Gobierno como desde MDYC se ha acusado al grupo dirigido por Juan Sergio RedondO de tratar de colgarse una medalla en relación con esta cuestión y aprovechando los titulares de la agresión al taxista.

Así, la diputada Nadia Mohamed ha recordado que su grupo, el MDYC, lleva años peleando por las reivindicaciones de este sector y se ha mostrado “a favor de que se puedan instalar de esas cámaras” pero no de la “pantomima” de Vox, a quienes consideran inhabilitados para hablar de este sector al que, ha asegurado, no apoyaron cuando reclamaban ayuda en la pandemia o cuando se manifestaban diariamente reclamando sus derechos.

El Ejecutivo, por su parte, ha explicado que es el artículo 27 de la nueva ordenanza el que recoge los elementos de seguridad permitidos, entre ellos las mamparas y los sistemas de videovigilancia, que podrán instalarse a voluntad del propietario, mientras que será obligatorio el dispositivo luminosos SOS conectado a los servicios de emergencia. Igualmente ha recordado al portavoz de Vox que el plazo de aportaciones a esta ordenanza finaliza el 7 de julio, estando a tiempo de poder realizar nuevas alegaciones si considera que debe mejorarse algo en ese sentido.

Unas palabras que no han gustado nada al portavoz de Vox que ha reclamado al Gobierno que más allá de que se incluya esta cuestión de la videovigilancia en la ordenanza, que como le han recordado ya está incluida, se puedan establecer ayudas para la financiación de estos sistemas para los taxistas. A esta cuestión, el Gobierno ha explicado que habrá que estudiar esa posibilidad.

Vox se queda solo respecto al servicio de videovigilancia en los taxis: ya lo recoge la ordenanza


Entrando en la página solicitada Saltar publicidad